NOTICIAS DEL COLOMBIANO
02.10.2014 20:28COLOMBIA EL SEGUNDO PAÍS MÁS PELIGROSO PARA LA PRENSA EN LATINO AMÉRICA
México es uno de los países latino americanos más peligrosos para la prensa en los últimos años anuncio reporteros sin fronteras que denuncio el asesinato en este país de 81 periodistas entre enero de 2000 y septiembre de este año.
Le siguió Colombia con 56 muertos Brasil con 38 y honduras donde el golpe de estado disparo el número de asesinatos y se a elevado a 27 el periodo considerado.
En esos 4 países se sumaron 202 muertes de profesionales de los medios que para RCF son crímenes con relación a su profesión.
Muchos periodistas fueron más víctimas de su afán por denunciar las violaciones a los derechos humanos el crimen organizado y la corrupción. Y todos estos crímenes permanecen impunes.
OPINIÓN
Nosotros pensamos que los periodistas no fueran tan entrometidos no les pasaría lo que les pasa además por el deseo de sacar todo a la luz publica para que todos los ciudadanos estemos informados de lo que pasa. pero muchos reporteros se obsesionan cun sus trabajos para sacar una buenena noticia y esto hace que pasen sus limites como reporteros y arriesgar su propia vida perono me tarece que estos casos queden impunes.
TENDENCIA
GAFAS INTELIGENTES PARA VER MÁS AYA
Ahora podemos encontrar teléfonos y relojes inteligentes las empresas se están enfocando en la realidad aumentada.
Empresas como google fueron las primeras en dar el golpe inicial en este segmento del mercado las Glass son las más recordadas por haberse presentado durante el 2012.
Una de las últimas propuestas de la realidad aumentada son la es smaiteyeglass de Sony, gafas que se conectarían de manera inalámbrica con los teléfonos inteligentes que tengan android 4.1.
Dentro de sus herramientas esta un sensor de imagen acelerómetro, giroscopio, brújula electrónica, sensor de brillo y micrófono.
Los controles irían en un pequeño dispositivo que se llevaría en la mano además el usuario no tendría que quitarse las gafas para ver la información de su celular puede observar cualquier archivo en dicho avance tecnológico
OPINIÓN:
Esta noticia me pareció muy buena porque estas gafa no ofrece muchas comodidades además puede facilitar nuestra vida laboral y personal porque nos permite ver cosas que nos llegan a nuestro teléfonos y esta se contaría de manera inalámbrica y eso nos evita que nos estemos enredándonos cada momento con el cable
COLOMBIA AUMENTA EN CONEXIÓN A LA RED
El ministerio de las TIC presento el estudio trimestral de las tic en Colombia en el que se informo que a junio del 2014 el país registraba 9.344.568 suscripciones a interne banda ancha vive digital y hubo un crecimiento en el 325 % de conexiones des de el 2010
OPINIÓN:
nosotros opinamos que esta noticia como nos trae ventajas nostrae desventaja por que no todas las persona saben utilizar esto por que las usan para cosas que no les sirven pero si las personas que se registran saben utilizar esta le sacan buena informacion y les ayuda como en lo academico, laboral, academico y social